La cueva de El Soplao es una formación geológica única, considerada «Lugar de interés geológico español de relevancia internacional» por el Instituto Geológico y Minero de España. Situada en los municipios de Herrerías, Valdáliga (pueblos de Labarces y Roiz) y Rionansa (Celis), en Cantabria, cuenta con una serie de galerías donde destacan sus estalactitas, helíctitas (estatalactitas excéntricas que desafían la gravedad) y draperies.
Abierta al público en el año 2005, muestra al turista algunas de las grutas de su complejo entramado geológico, además del reflejo de la profusa actividad minera que descubrió la Cueva de El Soplao durante el siglo XX. Podrás visitar la Galería de los Fantasmas, la Galería de la Coliflor, la Galería Gorda, la del Falso Suelo, el Campamento, el Bosque y la Galería Génesis. No pierdas esta oportunidad única.
Dónde: se encuentra entre los municipios de Herrerías, Valdáliga y Rionansa, a 60 km de Torrelavega y 83 de Santander.
Accesibilidad: El 100% de la Visita Turística está adaptada para poder recorrerla en silla de ruedas.
↓ Ver más ↓
Tipos de visita
Visita Turística
Es la ruta más popular de la Cueva "El Soplao" por su comodidad y sencillez. Consiste en una visita guiada de Pasarela de una hora aproximada de duración y totalmente accesible para personas con movilidad reducida. La ruta comienza en el Centro de Visitantes donde podrás recorrer una reproducción de un túnel minero de la zona. Allí podrás encontrar la estación exterior del tren minero que te llevará a las profundidades de la cueva. Recorrerás la cueva a pie a través de las pasarelas instaladas para este fin, a lo largo del recorrido podrás disfrutar de luces y sonidos de ambiente, además de la voz en off en la sala de 'La Gorda'. La visita es circular y finalizará en la estación interior del tren minero que te volverá a llevar a la superficie.
Sin límite de edad.
100% accesible en silla de ruedas.
Disponibilidad de signoguía para personas con dificultades auditivas.
Aforo limitado.
Duración 1 hora.
Turismo Aventura
¡Solo para los más aventureros! Gracias a la visita de Turismo Aventura podrás descubrir todos los secretos de la Cueva "El Soplao", la diversidad de sus formaciones y la variedad de sus espacios. Esta ruta geológica/espeleológica guiada cuenta con una duración de 2 horas y media en la que recorrerás las zonas menos accesibles de la cueva, además de las galerías de Campamento, El Bosque y El Órgano.
La organización te facilitará el equipamiento necesario para poder realizar la visita: buzo, botas de agua y un casco con luz. Solo podrán realizar esta visita las personas mayores de 12 años. Todos los niños entre los 13 y los 16 años tendrán que acudir acompañados de un adulto y firmar una hoja de responsabilidad.
Visita minera - Vía Ferrata
¿Quieres descubrir todos los secretos de las galerías e instalaciones mineras de El Soplao? En esta ruta por una vía ferrata, formada en su totalidad por galerías mineras, podrás vivir una experiencia única mientras te adentras en submundo que ha sido una de las principales actividades económicas de la región durante mucho tiempo. A lo largo de la Visita Minera podrás observar la variedad de instalaciones subterráneas, el entorno y las dificultades que formaban parte del día a día de la minería en la zona.
Está actividad está únicamente destinada a personas mayores de 16 años.
Los jóvenes entre 16 y 18 años tendrán que acceder acompañados de un adulto responsable.
Duración: 3 horas.
Distancia: 2 kilómetros.
Será necesario tener cierta forma física para poder realizar la actividad.
↓ Ver más ↓
Precios y ofertas 2023
Tarifas Visita Turística (guiada) Cueva de El Soplao 2023
Tipo de entrada
Precio
Entrada general (17 a 64 años)
14€
Entrada niño (de 4 a 16 años)
11,50€
Entrada senior ( mayores de 65 años)
11€
Entrada estudiantes
11€
Entrada personas con diversidad funcional
11€
Tarifa visitas especiales 2023
Tipo de visita
Precio
Visita minera - Vía Ferrata (+16 años)
34€
Turismo Aventura (+12 años)
34€
↓ Ver más ↓
Horarios y Calendario 2023
Calendario y horarios Visita Turística 2023
De enero a marzo entre las 11h y las 17h, una visita cada hora.
De abril a junio entre las 10h y las 18h, una visita cada hora.
En julio entre las 10h y las 19h, una visita cada media hora.
En agosto entre las 10h y las 21h, una visita cada media hora.
En septiembre entre las 10h y las 18h, una visita cada media hora
De octubre a diciembre entre las 10h y las 17h, una visita cada hora.
**Los horarios son orientativos, pueden sufrir modificaciones en función de la actividad y posibles incidencias.
10:00h - 17:00h
10:00h - 21:00h
10:00h - 19:00h
11:00h - 17:00h
10:00h - 18:00h
Octubre
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Noviembre
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Diciembre
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Horarios Turismo Aventura
De enero a mayo a las 10h y 15h. (excepto los viernes que solo se realiza a las 15h)
Junio 11h y 16h
Julio 11h, 15h y 16h
Agosto 10h, 11h, 15h y 16h
De septiembre a diciembre a las 11h y 16h
**Los horarios son orientativos, pueden sufrir modificaciones en función de la actividad y posibles incidencias.
Horario Visita Minera
De enero a diciembre los sábados y domingos a las 10h y 16h. En agosto también se realiza los viernes a las 10h y a las 16h
**Los horarios son orientativos, pueden sufrir modificaciones en función de la actividad y posibles incidencias.
↓ Ver más ↓
Información útil y consejos
Consulta estos consejos antes de comprar tu entrada y visitar el parque:
Los puentes son considerados como temporada alta y cuentan con mayor disponibilidad de horarios.
Compra de entradas y horarios: Una vez las reservas hayan sido pagadas y confirmadas, serán enviadas a su correo electrónico con la hora de entrada asignada dependiendo de la disponibilidad. Si no están conformes con el horario, se puede cambiar por otra hora disponible si esa no le convence.
Niños de 0 a 3 años: gratis
Entradas a precio reducido: niños de 4 a 6 años, personas con discapacidad, y mayores de 65 años
Aforo limitado
Parking Gratuito, para vehículos particulares y autobuses
Si quiere comer allí, hay una cafetería y una zona restaurante self servicedentro del complejo turístico, con unas vistas increíbles.
La cueva se mantiene a una temperatura estable de entre 12º y 13º
Imprimir entradas: podrá hacerlo en taquilla o en las máquinas expendedoras del complejo hasta 30 minutos antes de su hora reservada
La visita está planificada en español, pero hay audioguías en diferentes idiomas
↓ Ver más ↓
Cómo llegar
La Cueva El Soplao se encuentra en Prao El Collao s/n 39553 Celis-Rionansa (Cantabria). A continuación, te indicamos las mejores opciones para llegar a ella.
En coche: A través de la A8, Santander-Oviedo. Tomar la salida 269 (Los Tánagos-Pesués-Puente Nansa). Antes de llegar a Pesués, deben tomar la desciación a la población de Puente Nansa. En Rábago sólo deberán seguir la carretera hasta la Cueva El Soplao.
Coordenadas GPS: 4º 27’ 32” W / 43º 17’ 60” N
↓ Ver más ↓
Preguntas frecuentes
¿Cómo llegar a Cueva El Soplao?
La cueva está perfectamente comunicada y puedes acceder al él por carretera o en transporte público. Si vas a visitarlo en coche, debes saber que dispone de un parking gratuito donde dejar tu vehículo. Llegarás a la cueva a través de la A8, Santander-Oviedo, tomando la salida 269 (Los Tánagos-Pesués-Puente Nansa). Antes de llegar a Pesués, tedrás que tomar la desviación a la población de Puente Nansa. En Rábago sólo deberán seguir la carretera hasta la Cueva El Soplao. Pero si prefieres la opción de coger el transporte público, desde Santander, el autobús vía Caviedes conecta la ciudad con la formación geológica.
¿Dónde está Cueva El Soplao?
La cueva se encuentra entre los municipios de Herrerías, Valdáliga y Rionansa, en la provincia de Cantabria, a 60 km de Torrelavega y 83 km de Santander. Ubicada en Prao el Colla y abierta al público en el año 2005, es una formación geológica única, considerada un lugar de interés geológico español de relevancia internacional por el Instituto Geológico y Minero de España.
¿A qué hora abre Cueva El Soplao?
La cueva está abierta durante todo el año, aunque dependiendo del mes tiene un horario u otro. De enero a marzo el horario es entre las 11h y las 17h, de abril a junio entre las 10h y las 18h, en julio entre las 10h y las 19h, en agosto entre las 10h y las 21h, en septiembre entre las 10h y las 18h, y de octubre a diciembre entre las 10h y las 17h. Para las actividades de Turismo Aventura o Visita Minera deberás consultar su propio horario en nuestra sección de Horarios y Calendario*. El horario de cierre varía de un mes a otro, además, es necesario tener en cuenta que el calendario y los horarios están sujetos a posibles modificaciones.
¿Qué ver en la Cueva El Soplao?
Dentro de la formación geológica hay algunas de las grutas reflejo de la profusa actividad minera que descubrió la cueva durante el siglo XX. Podrás visitar la Galería de los Fantasmas, la Galería de la Coliflor, la Galería Gorda, la del Falso Suelo, el Campamento, el Bosque y la Galería Génesis. Es considerada una de las grandes maravillas de la geología, ya que atesora un auténtico paraíso de excéntricas, estalactitas, estalagmitas, coladas, columnas, perlas de las cavernas, dientes de perro, etc.
¿Dónde comer en Cueva El Soplao?
La cueva está habilitada con todas las comodidades y en su interior se encuentra una cafetería con self-service donde los visitantes podrán reponer fuerzas tras su expedición geológica. En el establecimiento disfrutarás de un amplio menú que se adaptará a las necesidades de cada persona.
¿Cuánto cuesta la entrada a Cueva El Soplao?
Los precios de la visita turística a la cueva están entorno a los 10€. Las personas de entre 17 y 64 años pagarán 14€, los niños de 4 a 16 años pagan 11,50€, los estudiantes, las personas con diversidad funcional y los mayores de 65 tienen la entrada por 11€. Consulta en nuestra sección de*Precios y ofertas el coste de las entradas para Turismo Aventura y Visita Minera.
¿Cómo comprar entradas para Cueva El Soplao?
La compra de entradas para la cueva puede hacerse tanto en la taquilla física como a través de la web. Te recomendamos la compra anticipada de las entradas para ahorrar dinero y evitar colas. Además, hay muchos descuentos en Taquilla.com, estad atentos porque podréis encontrar en nuestro portal ofertas por tiempo limitado.
¿Qué ver cerca de la Cueva El Soplao?
La comarca Saja-Nansa, situada entre la costa y las sierras Escudo de Cabuérniga, Barcena Mayor, Cordel y Peña Sagra, incluye los espacios protegidos del Parque Natural de Oyambre y la Reserva Nacional del Saja. Además de la Cueva El Soplao, podrás visitar otros lugares con gran valor ecológico y turístico. En los alrededores hay grandes extensiones de bosque de roble, haya y abedul, y en cuanto a la fauna, abundan el ciervo, el corzo, el jabalí y el zorro.
¿Dónde aparcar en la Cueva El Soplao?
La cueva dispone de un amplio parking gratuito, con zona diferenciada para vehículos particulares y autobuses, de forma que si te desplazas en tu coche, no tendrás ningún problema para encontrar aparcamiento.
Fotos de Cueva El Soplao
Videos destacados
Cueva El Soplao Cantabria
Cueva El Soplao
Cueva del Soplao, Aventura
Cueva El Soplao
+ info
Cueva El Soplao (Santander)
Ver mapa
Precio desde:
7,00€
Seguir
¿Por qué?
Cargando...
Información importante COVID-19: Para poder acceder a las instalaciones es obligatorio el uso de mascarilla sin válvula. Debido a las consultas de disponibilidad de horas, las entradas pueden tardar en llegar al correo hasta 24 horas.
Precios de entradas para Cueva El Soplao
Visita Guiada Pasarela Cueva el Soplao
Niños de 0 a 3 años gratis. Duración de 1 hora. Se aconseja uso de calzado cómodo y ropa de abrigo. Presentarse en taquilla 30 minutos antes de la hora de visita. No es necesario imprimir las entradas, podrás presentarlas desde tu dispositivo móvil.
Ahorra hasta un 30% de descuento comprando tu escapada de hotel más entradas
ahorra hasta
-30%
Ver oferta
Turismo Aventura
Solo a partir de los 12 años. Incluye equipación para realizar la actividad (mono, casco con luz, botas de agua). La duración del recorrido es de 2 horas y 30 minutos y será indispensable presentarse 30 minutos antes del inicio del evento. Tendrá que acudir con unos guantes de protección tipo jardinería.
A partir de los 16 años - ¿Te gustaría visitar las Minas de La Florida? Con la visita minera tendrás la oportunidad de recorrer una vía ferrata formada en su totalidad por galerías mineras. Ten en cuenta que dada las características del recorrido necesitarás tener cierta forma física y acudir con ropa de abrigo y calzado cómodo. Se recomienda acudir 30 minutos antes de la hora de la visita a la Plaza del Monte. Necesitarás acudir con guantes de protección frente a riesgos mecánicos, en el caso de que no dispongas de ellos podrás comprarlos en las instalaciones. La duración del recorrido es de unas 3 horas y media (2 kilómetros de distancia).
BuenoPrecioso. La visita de 50 minutos se nos quedó un poco corta.
Usuario Taquilla
Hace más de 1 año
BuenoMuy recomendable.
Mateo Cifuentes
Hace más de 1 año
Hicimos la visita aventura y fue una pasada. El guía de 10 y la ruta impresionante.
Samuel Torre
Hace más de 1 año
ExcelenteUn paraiso natural. Precioso.
Alon 93
Hace más de 1 año
ExcelenteRecomiendo 100% la visita aventura, te adentras en el interior de las cuevas como nunca antes habías hecho. ¡Una pasada!
Mari Montaña
Hace más de 1 año
ExcelenteEs una visita preciosa, no esperaba encontrar algo tan bonito dentro de unas cuevas. Hicimos la visita turística y súper bonito, accesible (importante si alguien va en silla de ruedas, creo que está completamente adaptado). Quién diría que tenemos estas cosas al lado. Yo creo que volveremos para hacer la ruta de aventura.
Usuario Taquilla
Hace más de 1 año
Bien montado para que pueda entrar todo el mundo, visita tranquila y segura
Usuario Taquilla
Hace más de 1 año
Espectacular y muy diferente. Hice con mis amigos la visita "aventura", dos horas por un recorrido diferente al habitual, en salas completamente vacías, sintiendo el silencio de la cueva...mucho mejor que la otra opción, que sinceramente me pareció un poco "sobreexplotada" turísticamente. Los guías de 10.
Pedro Carrasco
Hace más de 1 año
Es sorprente lo que te encuentas dentro de la cueva. Nosotros hicimos la visita en familia y teníamos miedo que fuera peligroso para ir con nuestras hijas pequeñas. Pero para nada, las pasarelas son muy cómodas y a los niños les encanta lo que se encuentran dentro de la cueva. Muy recomendado para ir con niños. El personal es muy atento.
Eventos Relacionados
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.Más información
Configuración de cookies
Tu privacidad
Cookies técnicas
Cookies funcionales
Cookies publicitarias
Más información
Tu privacidad
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil basado en tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet. Si no permites utilizar estas cookies, verás menos publicidad dirigida.
Cookies técnicas
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer las preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puedes configurar tu navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Cookies funcionales
Bajo esta categoría se incluyen las cookies de personalización y analíticas. Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad del sitio web, mejorar tu experiencia de uso, adaptar el contenido y los anuncios a tus intereses, capturar y recordar tus preferencias, permitir interacciones sociales, analizar el tráfico y los hábitos de navegación, así como realizar estadísticas. Pueden ser establecidas por nuestra empresa o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites utilizar estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no funcionen correctamente (por ejemplo, la cesta de la compra, acceso a zonas seguras, facturación on line).
Cookies publicitarias
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil basado en tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet. Si no permites utilizar estas cookies, verás menos publicidad dirigida.